
Web3, activos digitales y el futuro de los videojuegos
Las principales novedades que afectan al sector de los videojuegos, desde la Web3 hasta los activos digitales, y las oportunidades de pago para desarrolladores, editores y jugadores.
Los videojuegos se mueven deprisa. Y no nos referimos a un erizo azul que recoge monedas a una velocidad de vértigo: nos referimos al sector en su conjunto, en constante evolución a medida que aparecen nuevas tecnologías, plataformas y modelos de negocio.
En un reciente libro blanco El futuro de los pagos: Informe de tendenciasofrecía mi opinión sobre las tendencias que impulsan el sector y cómo los pagos desempeñarán un papel crucial a la hora de ofrecer la mejor experiencia posible a los jugadores.
Aquí comparto algunos puntos clave sobre el futuro de los videojuegos.
Catalizadores del cambio en los juegos: Web3, activos digitales y más
En primer lugar, debemos abordar posiblemente dos de los mayores catalizadores del cambio: el uso de la Web3 y las criptomonedas en los juegos.
El florecimiento de estas tecnologías está creando nuevas oportunidades para jugadores, desarrolladores y editores.
Los activos digitales y Web3 están permitiendo nuevos tipos de propiedad digital, monetización y gobernanza en los juegos. Además, permiten a desarrolladores y editores ofrecer nuevos géneros y experiencias, y atraer a nuevos públicos e inversores.
Y aunque estas tecnologías presentan retos y riesgos, como la dificultad técnica, la escalabilidad, la regulación y la seguridad, su potencial para impulsar un cambio positivo en los videojuegos es enorme.
Pero, ¿qué aspecto tiene este cambio?
Los activos digitales y el futuro de los pagos en los videojuegos
Las tecnologías Web3 y blockchain están creando nuevos tipos de propiedad digital y generación de valor. Permiten a los jugadores poseer, intercambiar y ganar dinero con sus activos en el juego, como skins, personajes y terrenos, en forma de fichas no fungibles (NFT), fichas digitales únicas y verificables que representan un activo específico.
Los NFT también pueden utilizarse para crear arte digital, objetos coleccionables y recuerdos relacionados con el juego, y ya están impulsando cambios interesantes en la forma de pagar en los videojuegos.
Tomemos como ejemplo Axie Infinity, un popular juego basado en blockchain que permite a los jugadores criar, luchar e intercambiar sus propias mascotas digitales, llamadas Axies, que son NFT que pueden comprarse con dinero real.
Para los desarrolladores y editores que quieran aprovechar esta floreciente oportunidad, es esencial contar con una plataforma de pagos que pueda facilitar transacciones de todo tipo, dondequiera que estén los jugadores en el mundo, utilizando cualquier método que elijan, desde carteras digitales hasta eCash.
¿Cómo está cambiando Web3 los videojuegos?
No sólo los pagos de los videojuegos están evolucionando gracias a blockchain y Web3, sino también los propios juegos.
Ahora se están desarrollando nuevos tipos de juegos y mecánicas que utilizan las características de blockchain, como la descentralización, la inmutabilidad y la programabilidad.
Por ejemplo, las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO, por sus siglas en inglés) son una forma de gobernanza de Web3 que permite a los usuarios gestionar y financiar proyectos o comunidades de forma cooperativa a través de contratos inteligentes, es decir, contratos autoaplicables que se ejecutan en blockchain.
Las DAO pueden aplicarse para crear y gestionar juegos que son propiedad de los jugadores y están controlados por ellos, como Decentraland, un mundo virtual donde los usuarios pueden crear, descubrir y comerciar con sus propios terrenos y contenidos digitales.
Y estas tecnologías están haciendo crecer el mercado del juego, atrayendo a nuevos usuarios e inversores que sienten curiosidad por las posibilidades de la cadena de bloques y los activos digitales, y las nuevas experiencias que pueden proporcionar.
Hay que fomentar la innovación
Así pues, si un número cada vez mayor de jugadores ve en los activos digitales y Web3 una forma de mejorar su experiencia, tener más agencia y propiedad, y obtener recompensas, ¿cómo puede hacerse realidad este brillante futuro?
Es fundamental que la Web3 y los activos digitales en el Reino Unido cuenten con un marco normativo que fomente la innovación, en lugar de obstaculizarla.
De este modo, estas tecnologías podrán prosperar. Y los videojuegos -junto con otras industrias- pueden marcar el comienzo de una nueva era de experiencia para el consumidor.
Para obtener más información sobre las tendencias que impulsan el cambio en los videojuegos, la experiencia del consumidor y mucho más, descargue El futuro de los pagos: Informe de tendencias.
- Games payments
- Gaming