Búsqueda

Previous ArticlePor qué los pagos rápidos y seguros son clave para la fidelidad de los jugadores en las apuestas depNext ArticleEl futuro de los pagos de viajes: Adoptar la IA y las transacciones en tiempo real
Icono del candado

Sistemas de pago seguros: Un cambio de juego en la caja en línea

Cuando se dirige una empresa, no hay lugar para hacer concesiones en cuanto a la seguridad de los pagos. Pero, ¿cómo saber si su sistema de Pago es seguro? Desglosamos los aspectos básicos.

Se espera que el fraude en los pagos en línea cueste a las empresas de todo el mundo más de 362.000 millones de dólares entre 2023 y 2028, según un estudio. Dada la magnitud del problema, no es de extrañar que las ciberamenazas encabecen la lista de riesgos potenciales que preocupan a las empresas en 2025.

La ciberdelincuencia también preocupa mucho a los consumidores. El informe de Paysafe Dentro de la Cartera descubrió que más de la mitad (54%) considera la seguridad un factor importante a la hora de decidir cómo pagar en línea. Además, dos tercios se sienten mejor sabiendo que existen medidas de seguridad para proteger sus datos y el 37% ha abandonado una cesta de la compra en línea porque no creía que sus datos estuvieran seguros.

Con la preocupación por el fraude en el punto de mira tanto de las empresas como de los consumidores, y el coste millonario de una seguridad inadecuada (una sola violación de datos cuesta a las empresas 3,3 millones de dólares de media), es fundamental que las empresas dispongan de un sistema de pago seguro.

En este artículo, exploramos cómo los procesadores de pagos mantienen la seguridad de las transacciones a pesar de las persistentes ciberamenazas y cómo Paysafe está estableciendo el estándar de oro en la seguridad de los pagos.

Características clave de un sistema de pago seguro

Los buenos proveedores de pagos cuentan con estrictas medidas de seguridad para salvaguardar las transacciones. Si está hablando con un proveedor sobre la adopción de su sistema de pago para su empresa, compruebe que se incluyen estos elementos esenciales:

Cifrado de datos y tokenización: La encriptación de los datos sensibles garantiza que, aunque se produzca una brecha, los datos sean inútiles para los atacantes. La tokenización sustituye la información sensible por un identificador único, lo que añade otra capa de seguridad.

Autenticación multifactor (MFA): Esto requiere que los clientes proporcionen un segundo método de verificación para pagar, especialmente para las transacciones que se desvían de sus patrones de gasto habituales, como el pago desde un nuevo dispositivo o la compra a un comerciante que no han utilizado antes.

Cumplimiento de la norma PCI DSS: La norma de seguridad de datos PCI (DSS) establece los requisitos de seguridad para el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión de los datos de pago. Un socio experto en pagos conocerá a fondo estas normas y trabajará con usted para implantar un sistema que las cumpla.

Detección automatizada del fraude: Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático pueden analizar enormes volúmenes de datos para reconocer y detener transacciones sospechosas en tiempo real. Como el potencial de esta tecnología para contrarrestar el fraude se ha hecho evidente, los principales proveedores de servicios de pago la han incorporado a sus sistemas.

Métodos de pago anónimos: Opciones como Skrill y PaysafeCard permiten a los clientes pagar en línea sin compartir información personal ni datos de la tarjeta con los comerciantes. Estos métodos de pago son estupendos para los consumidores preocupados por su privacidad que valoran un pago rápido y seguro.

¿Por qué dar prioridad a la seguridad en los pagos?

Un sistema de pago seguro le ofrece algo más que tranquilidad a usted y a sus clientes; le ayuda a captar clientes, a aumentar los ingresos y a evitar cuantiosas multas. He aquí por qué las empresas de éxito se toman en serio la seguridad:

Confianza y reputación: Una sola violación de datos puede devastar la reputación de su marca y hacer que los clientes fieles compren en otro sitio. Un sistema seguro con métodos de pago conocidos genera confianza en su empresa.

Requisitos de cumplimiento: El incumplimiento de las normas PCI DSS puede resultar costoso y exponer a su empresa a importantes multas y acciones legales en caso de violación de los datos.

Mayores tasas de conversión: Una experiencia de pago segura y fluida tranquiliza a los clientes, reduciendo el abandono del carrito y aumentando las tasas de conversión en la caja.

Protección contra devoluciones de cargo: El fraude en los pagos y las consiguientes devoluciones de cargos pueden afectar gravemente a su cuenta de resultados. Los sistemas seguros con funciones avanzadas de supervisión de fraudes y autenticación de clientes ayudan a mitigar el impacto de las transacciones ilegítimas.

Cómo mantiene Paysafe la seguridad de las transacciones

Paysafe es el proveedor de pagos líder en la economía de la experiencia - y la seguridad está en el corazón de todo lo que hacemos. He aquí tres de las formas en que mantenemos los pagos seguros y la confianza de los clientes intacta:

Cumplimiento normativo: Paysafe cumple la normativa PCI DSS desde hace más de diez años. Realizamos auditorías periódicas para comprobar que nuestros procedimientos de seguridad son tan sólidos como decimos que son.

Tecnología antifraude: Nuestras herramientas de gestión de riesgos y prevención del fraude, líderes en el sector, trabajan las 24 horas del día para señalar los pagos sospechosos.

Una ventanilla única de pagos: Desde carteras digitales y eCash hasta tarjetas y transferencias bancarias, una única integración le da acceso a una selección de métodos de pago que los clientes conocen y adoran.

¿Desea asociarse con un proveedor que equilibre protocolos de seguridad férreos con experiencias de pago fluidas? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y descubra por qué 250.000 empresas confían en nosotros para procesar sus transacciones y proteger hasta la última gota de datos por el camino.

Póngase en contacto