
Remesas de dinero: las tendencias clave que impulsan el cambio en el sector
El panorama de las remesas de dinero está cambiando, impulsado por la creciente demanda, la digitalización y otros factores. He aquí cómo los pagos pueden reconfigurar el sector y ayudar a las empresas de remesas a aprovechar las oportunidades.
En nuestro último informe, Las principales tendencias en el envío de dineroofrecemos un análisis detallado de la evolución del sector, los retos futuros y cómo las empresas de envío de dinero pueden aprovechar nuevas oportunidades a través de métodos de pago alternativos (APM) como eCash, también conocido como efectivo en línea.
A continuación, ofrecemos un breve desglose de nuestras principales conclusiones.
La migración y la digitalización impulsan el cambio en el envío de dinero
Los principales motores del cambio en el envío de dinero son la migración y la digitalización.
Según las Naciones Unidas, la gran mayoría de las remesas proceden de expatriados que envían dinero a sus familiares y amigos. El FMI predice que las presiones económicas, la inestabilidad política y, cada vez más, el cambio climático, empujarán a más personas a emigrar en busca de una vida mejor.
En cuanto a la digitalización, el florecimiento de las tecnologías y, en especial, de las aplicaciones móviles, ha hecho que enviar dinero sea más barato, rápido y seguro.
Los consumidores ya no tienen que acudir a una sucursal bancaria para enviar dinero a casa, ni recurrir a métodos alternativos poco regulados y arriesgados. En su lugar, pueden enviar dinero en el momento y lugar que elijan, con sólo pulsar un botón (o deslizar una pantalla).
A medida que la migración impulsa la demanda de servicios de envío de dinero, la digitalización está ampliando el acceso a grandes franjas de consumidores. Teniendo esto en cuenta, los proveedores de servicios digitales están invirtiendo grandes cantidades de dinero, tiempo y recursos para que la experiencia del usuario sea lo más fluida y fácil posible.
Oportunidades y retos del envío de dinero
Estos cambios están creando retos para el sector, como el hecho de que muchos expatriados y receptores de remesas no están bancarizados o lo están insuficientemente, y las empresas deben adaptar sus ofertas de pago a las preferencias de los consumidores, que pueden variar mucho en función de dónde vivan.
Pero si afrontan estos retos, las empresas de envío de dinero pueden aprovechar una oportunidad significativa de servir a una base de consumidores más amplia, ayudando a personas de todo el mundo a transferir divisas que quizá nunca antes hayan tenido la oportunidad de hacerlo.
Una asociación con el proveedor de pagos adecuado es esencial para superar estos obstáculos, ayudando a eliminar el esfuerzo del proceso de pago, ofreciendo a los consumidores una elección mayor y más localizada, y procesando las transacciones de forma rápida y eficiente, estén donde estén.
eCash, por ejemplo, puede ser una forma excelente de atender a los consumidores no bancarizados. Utilizando el efectivo en línea, pueden enviar y recibir dinero digitalmente aunque no tengan acceso a una cuenta bancaria o a un cajero automático. Sólo tienen que escanear un código de barras, llevarlo a uno de los 650.000 puntos de pago convenientemente situados en más de 50 países y liquidar la transacción en efectivo.
Trabajar con un proveedor de pagos que pueda ofrecer sin problemas eCash y otros APM, como los monederos digitales, puede ayudar a las empresas de envío de dinero a adoptar los cambios del sector y aprovechar la oportunidad de servir mejor a los consumidores de todo el mundo.
Para obtener más información sobre los últimos retos y oportunidades en el envío de dinero, consulte nuestro informe, Las principales tendencias en el envío de dinero.
- Cash
- Cash online
- Digital wallets
- Remittances