
La IA en los pagos: la concienciación y la confianza del consumidor deben crecer para alcanzar su po
El potencial de la IA en los pagos es enorme y, sin embargo, nuestro reciente informe Lost in Transaction revela que el uso y el interés de los consumidores son escasos. Entonces, ¿por qué ocurre esto y cómo puede aprovecharse este potencial?
La IA ha sido una de las tendencias tecnológicas más discutidas en la última década, pero la concienciación sobre su potencial parece haberse disparado con la llegada de ChatGPT en noviembre de 2022. Ahora, desde el arte generado por IA que gana premios hasta las preguntas que se plantean sobre su impacto en diferentes industrias, como el cine y la televisión, se trata de una tendencia que ya no es emergente, sino que ha llegado y forma parte de la conciencia popular.
Para las empresas, la creciente importancia de la IA entre los consumidores puede ser una buena noticia. Presume de un enorme potencial en casi todos los sectores, desde la racionalización de onerosos procesos manuales a la mejora de la personalización del cliente, pasando por la obtención de beneficios inéditos.
Sin embargo, a pesar de la expectación suscitada, los consumidores siguen sin aprovechar su potencial en el ámbito de los pagos: según Lost in Transaction, sólo el 14 % de los encuestados afirma estar pagando ya con tecnologías basadas en IA.
Esto es lo que se puede hacer para cumplir la promesa de la IA en los pagos.
¿Cuál es la percepción de los pagos basados en IA?
Aunque la IA ha captado la atención de los consumidores de todo el mundo, el interés por su uso en los pagos sigue siendo escaso. Sólo el 10% de los encuestados afirmaron que se sentirían cómodos utilizando los pagos basados en IA dentro de dos años si se consolidaran.
En cuanto a las razones de esta situación, nuestro estudio detectó dos problemas clave que impiden que más consumidores utilicen las tecnologías de pago basadas en IA: la falta de concienciación y la falta de conocimientos.
Cuando preguntamos a los encuestados si habían utilizado con conocimiento de causa tres tecnologías de pago asistidas por IA -facturación asistida por IA, monederos inteligentes y chatbots de pago-, la mayoría (26%, 32% y 31% respectivamente) respondió que no lo había hecho.
La falta de conocimiento no es del todo sorprendente. Al fin y al cabo, en muchas situaciones los consumidores se encuentran con la IA sin darse cuenta. Por ejemplo, la tecnología "Just Walk Out" de Amazon Go, que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para averiguar lo que los clientes han sacado de las estanterías y facturarlo correctamente.
Pero esta falta de exposición conocida a los pagos basados en IA puede estar influyendo en la percepción de la tecnología por parte de los consumidores. Cuando se les preguntó por su nivel de comodidad con la tecnología, el 35% de los encuestados no sabía lo suficiente como para sentirse cómodo utilizándola.
Para que los consumidores se sientan tan cómodos con la IA en los pagos como en otros sectores, hay que seguir trabajando para darla a conocer y generar confianza en torno a su uso.
Las empresas y los consumidores deben adoptar la IA en los pagos
Para ofrecer pagos más rápidos y flexibles, que beneficien tanto a comerciantes como a consumidores, la evaluación de riesgos debe realizarse en tiempo real o casi real. Esto significa realizar las comprobaciones necesarias de la forma más rápida e inteligente posible. La IA puede hacerlo posible.
Los proveedores de servicios de pago integran el aprendizaje automático para ayudar a las empresas a lograr una detección más eficaz del fraude y mayores tasas de autorización. Gracias a la IA, se pueden evaluar enormes cantidades de datos de transacciones en busca de patrones como el tiempo, la frecuencia y el valor, por ejemplo, lo que no sería posible de forma manual. Pero esto no es más que arañar la superficie del potencial de la IA.
En pocas palabras: utilizando la IA, las empresas pueden ofrecer mayor seguridad y comodidad a los clientes durante el proceso de pago.
Oportunidad de dar a conocer la IA en los pagos
Al promover las ventajas de la IA en los pagos, es probable que aumente la confianza y la concienciación entre los consumidores.
Y ya hay brotes verdes de progreso: alrededor de un tercio de nuestros encuestados saben que los comercios utilizan la IA para la puntuación de riesgos, la detección de fraudes y la personalización. Además, el 36% de los encuestados nos dijeron que sabían mucho o bastante acerca de los comerciantes que utilizan la IA para analizar los datos de los clientes, predecir futuras tendencias de pago y personalizar la experiencia de pago.
Cuanto mayor sea la concienciación sobre el impacto positivo que la IA en los pagos puede tener para los consumidores y las empresas, más probable será que veamos realizado su enorme potencial y descubramos beneficios aún mayores en los próximos años.
Para obtener más información sobre las tendencias de pago de los consumidores en 2023, consulte nuestro último informe Lost in Transaction.
- AI
- Payment trends
- Lost in Transaction