Fintech for good: crear un futuro financieramente inclusivo
Más allá de la innovación de productos, las empresas fintech colaboran con defensores de la comunidad, organizaciones sin ánimo de lucro y otras instituciones para impulsar un cambio social positivo y construir un sistema financiero más transparente, accesible e integrador.
La filosofía de "Fintech for Good" se basa en ayudar a las personas ampliando el acceso a servicios financieros inclusivos y capacitando a las empresas, independientemente de su tamaño, para navegar en un entorno económico cada vez más difícil. En esencia, este movimiento mundial se ha centrado en el despliegue de soluciones sostenibles a largo plazo para garantizar que una mayor parte de la población mundial tenga acceso a servicios a precios razonables que le ayuden a impulsar su día a día.
Las empresas de servicios financieros están invirtiendo más tiempo, esfuerzo y dinero en la creación de productos que ayuden a cerrar las brechas socioeconómicas, especialmente a medida que las comunidades se recuperan de los retos fiscales impulsados por factores externos, como la pandemia del COVID-19 y el aumento del coste de la vida. He aquí cómo la industria de la tecnología financiera está sirviendo de fuerza para el bien y acelerando un camino más inclusivo a través de la innovación tecnológica.
Ir al encuentro de las personas
Las fintech están en una posición única para "hacer negocios de la manera correcta", proporcionando soluciones de pago accesibles que apoyan e impulsan la inclusión financiera. En abril de 2022, encargamos una encuesta a 11.000 consumidores de todo el mundo para averiguar cómo se han visto afectadas sus preferencias de pago por el aumento del coste de la vida, las actitudes hacia la seguridad y la comodidad en los pagos en línea y el papel del dinero en efectivo en su comportamiento de compra diario. En general, el 44% de los encuestados confirmó que la crisis del coste de la vida ha obligado a cambiar sus hábitos de pago por Internet: el 40% se inclina por métodos de pago que les permitan hacer un seguimiento más preciso del gasto y el 21% evita comprar a crédito.
Facilitar a más personas el acceso a los servicios digitales y el pago en línea es una oportunidad para que las empresas de servicios financieros amplíen su mercado de destino. Una de las formas en que el espacio fintech ha hecho más accesibles los pagos es encontrando nuevas maneras de evolucionar el dinero en efectivo. Gracias a la proliferación de métodos de pago alternativos, como el eCash (efectivo digitalizado), estos métodos pueden permitir a las comunidades no bancarizadas o infrabancarizadas participar en el comercio electrónico y las transacciones digitales en general.
El efectivo sigue siendo la forma de pago más accesible, especialmente para los no bancarizados, y los productos eCash, como las soluciones Paysafecash y viacash, ayudan a los clientes que quieren o necesitan realizar transacciones en línea utilizando efectivo. Esta solución de pago no sólo funciona para el comercio electrónico, sino que también permite a los consumidores que dependen del efectivo realizar pagos en línea de facturas, préstamos y alquileres.
Potenciar a las pequeñas empresas
A medida que los costes de bienes y servicios siguen aumentando, junto con el impacto de la escasez en la cadena de suministro, los comerciantes necesitan soluciones que les ayuden a mitigar las presiones inflacionistas y salvaguardar sus negocios. Para aumentar la resistencia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), las fintechs están haciendo posible que los comercios atiendan mejor a los clientes a través de soluciones digitales multifuncionales que ofrecen asistencia personalizada y análisis de datos en tiempo real, entre otras ventajas.
En respuesta directa, el sector está trabajando estrechamente con las empresas para comprender sus necesidades en medio de la creciente incertidumbre económica, tanto en términos de retención de clientes como de apoyo al crecimiento futuro, y están utilizando esta información para crear soluciones centradas en el consumidor. Este enfoque hacia una mayor colaboración ha permitido a los comerciantes, en última instancia, hacer que su experiencia de pago sea más cómoda y fluida para los clientes, aprovechando las innovaciones en la tecnología de pagos y adoptando una amplia gama de métodos de pago. Al dar a los clientes una mayor capacidad de elección en cuanto a la forma de realizar los pagos, las empresas pueden permitir a los clientes seleccionar su preferencia y no comprometerse, lo que puede ser particularmente relevante a medida que más consumidores adoptan métodos de pago que les permiten realizar un seguimiento del gasto con mayor precisión.
Además, esta última oleada de transformación digital ha visto cómo un mayor número de PYMES ponen sus negocios en línea por primera vez, lo que permite a estos comerciantes implementar nuevos canales de venta. También están adoptando una variedad de métodos de pago para sus escaparates en línea y soluciones de procesamiento para facilitar una mayor aceptación de pagos, creando nuevas oportunidades para ofrecer una experiencia de pago mejorada para todos los clientes, independientemente de su preferencia de pago.
Facilitar y hacer cómodas las donaciones benéficas por Internet
El sector de las organizaciones sin ánimo de lucro ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Incluso antes de que los mandatos de bloqueo y las restricciones a las actividades presenciales obligaran a las organizaciones a cerrar temporalmente sus puertas y adaptarse rápidamente a una nueva forma de llegar a los donantes, las organizaciones sin ánimo de lucro se enfrentaban a restricciones de financiación antes de la COIVD. Y con un número cada vez mayor de personas atravesando dificultades económicas, la demanda de servicios voluntarios -desde apoyo a pequeñas empresas hasta educación, bancos de alimentos y apoyo a la salud mental- no ha hecho sino amplificarse.
Cuando los canales tradicionales de recaudación de fondos, como las colectas en persona y el envío de pagos físicos en efectivo o cheques por correo, dejaron de estar disponibles debido a las restricciones a las interacciones cara a cara, supuso un enorme reto para las organizaciones sin ánimo de lucro recaudar suficiente dinero para continuar con su importante labor. En respuesta, el sector de las tecnologías financieras se planteó modernizar el modo en que estas organizaciones recaudan donativos potenciando los canales digitales para la recaudación de fondos y diversificando la aceptación de pagos.
Un estudio que encargamos en 2021 mostró que el 56% de los encuestados afirma que sólo compraría en un lugar que aceptara su Método de pago preferido. Es razonable suponer que lo mismo ocurre con el pago de donaciones benéficas. Dado que la demanda de los consumidores se inclina cada vez más hacia la adopción de soluciones digitales, las donaciones en línea brindan a las organizaciones sin ánimo de lucro la oportunidad de llegar a un público más amplio sin tener que gastar grandes cantidades de sus limitados fondos en eventos presenciales o campañas en medios digitales y tradicionales. Además, estas innovaciones han hecho posible que las organizaciones sin ánimo de lucro amplíen sus estrategias de recaudación de fondos entre iguales, ya que ahora es posible aceptar donaciones a través de las plataformas de las redes sociales.
Invertir en un futuro sostenible
El sector de las tecnologías financieras no sólo ha desempeñado un papel decisivo en el impulso de la inclusión financiera, sino que también mantiene su compromiso de apoyar la agenda medioambiental, social y de gobierno corporativo (ASG). Las empresas han demostrado su capacidad para asumir una posición de liderazgo mundial y crear planes, procesos y políticas que configuren positivamente el futuro venidero.
En los primeros días de la pandemia, vimos cómo las empresas demostraban ingenio y resistencia a lo largo de la crisis de salud pública para adaptarse y prosperar. A medida que buscamos cultivar un futuro sostenible para todos, aprovechar el espíritu y la creencia que hemos generado a lo largo de la pandemia para adoptar políticas sostenibles y medioambientales podría ser el catalizador para alcanzar nuestros objetivos globales e implementar un cambio duradero.
Para saber más sobre cómo impulsar las donaciones benéficas mediante la implantación de una solución de donaciones online basada en efectivo, lea también nuestro blog de Paysafecash.
- Acquiring
- Card not present
- Card present
- Cash online
- Cashless
- Checkout
- Consumer experience
- Contactless
- eCommerce
- Financial inclusion
- Frictionless
- Payment trends
- Peer-to-peer payments
- Platforms
- SMBs
- Solutions
- Unbanked