Búsqueda

Previous ArticleCómo eCash puede ayudar a los operadores europeos de iLottery a llevarse el premio gordo con los cliNext Article¿Cómo afectará la IA a las criptomonedas?

El estado de blockchain en Brasil: un enfoque futurista del crecimiento económico

Tras asistir al Blockchain Festival y al Febraban Tech en São Paulo, Leandro Pereira, Growth Manager para América Latina de Paysafe, habla de cómo Brasil se ha convertido en un centro de innovación en blockchain.

La tecnología blockchain, con su naturaleza descentralizada y transparente, está en el corazón de la innovación corporativa, con El 52% de las empresas de Fortune 100 han llevado a cabo iniciativas de cripto, blockchain o Web3 desde 2020. En el mercado global, las empresas pueden obtener una ventaja competitiva adoptando estas tecnologías para desbloquear nuevas oportunidades.

Brasil ha aprovechado esta oportunidad, con el poder transformador de la tecnología blockchain que se está aprovechando en todas las industrias.

A continuación, analizamos la aparición y el impacto de blockchain en Brasil y compartimos nuestras principales conclusiones del Blockchain Festival y Febraban Tech, con vistas al brillante futuro de la tecnología en el ecosistema empresarial.

El crecimiento de blockchain en Brasil

En Brasil, el viaje de blockchain comenzó con el comercio de criptomonedas, principalmente Bitcoin. Con la ayuda de los reguladores, como el Banco Central y la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil), Brasil ha estado explorando activamente la tecnología blockchain para convertirse en un actor principal en el espacio global de los activos digitales. Esto se logró mediante la creación de un entorno de innovación sostenible a través de sandboxes, laboratorios y muchas otras iniciativas.

Como resultado, el uso de blockchain se extiende ahora más allá de las criptomonedas a diversos sectores, como las finanzas, la agricultura, la logística y la administración pública.

Ahora estamos siendo testigos de la convergencia más amplia de las finanzas tradicionales, las fintech y los activos digitales en el mercado brasileño. Así lo demuestra la presencia de empresas de criptomonedas y blockchain en Febraban Tech, el principal evento de finanzas y tecnología de América Latina.

Entonces, ¿qué se discutió en este evento y en el Blockchain Festival?

Convergencia de las finanzas tradicionales y los activos digitales

En ambos eventos hubo una increíble cantidad de contenido interesante sobre temas como tokenización, bienes raíces digitales y custodia.

Las empresas financieras tradicionales han mostrado un notable interés en esta nueva tecnología y en las aplicaciones que modernizarán nuestro centenario sistema financiero, donde ejecutivos de Bradesco, Itaú y Santander Brasil debatieron el camino a seguir para que la tokenización de activos se afiance en el sistema financiero brasileño.

En comparación con su primer evento el año pasado en Río de Janeiro, Blockchain Festival también dejó un mensaje claro de que el sector financiero tradicional brasileño ha comenzado a integrar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad, reducir los costes operativos y mejorar la experiencia del cliente.

Los mayores bancos de Brasil se están uniendo a startups de blockchain y a grandes empresas tecnológicas para facilitar los pagos transfronterizos y eliminar las ineficiencias asociadas a los sistemas bancarios tradicionales, para construir su propia custodia de activos digitales, entre otras muchas iniciativas que incluyen la asociación con empresas nativas de Web3.

El futuro de blockchain en Brasil

Me encantó tener la oportunidad de participar en dos paneles en el Blockchain Festival. El primer panel, "Herramientas para empezar en Web3", se centró en compartir la experiencia de los panelistas sobre cómo empezar a aprender, construir y crear soluciones y negocios de blockchain y Web3.

Para el segundo panel, mediado por Aaron Stanley de Brazilian Crypto Report, me acompañaron Evelyne Yao de Banco BV Innovation, Camyla Serpa de Banco Itau Digital Assets y Thiago Dias de Mastercard Crypto, para compartir nuestros puntos de vista sobre los "obstáculos y fortalezas para que Brasil se convierta en una potencia en activos digitales."

En Paysafe, sabemos que Brasil es uno de los mayores mercados emergentes, con una creciente población de usuarios de internet y smartphones. La creciente adopción de tecnologías financieras, como las carteras digitales y la banca en línea, ofrece una oportunidad para ampliar los servicios. Además, el gobierno brasileño ha adoptado regulaciones más favorables para las fintechs y la innovación, lo que puede ser beneficioso para las empresas que quieran entrar o expandirse en el mercado. Y hay muchas oportunidades para que Paysafe contribuya a fortalecer la infraestructura de activos digitales en Brasil.

Sin embargo, a pesar de su rico potencial, la adopción de blockchain en Brasil se enfrenta a desafíos. El entorno normativo sigue evolucionando, y las autoridades luchan por equilibrar la innovación con la protección del consumidor. Además, hay una importante brecha de conocimiento y falta de experiencia técnica en la tecnología blockchain.

Afortunadamente, invirtiendo en educación y concienciación en torno a los activos digitales, se puede fomentar la adopción y la confianza en las nuevas tecnologías financieras entre los consumidores y las empresas brasileñas.

La oportunidad de blockchain en Brasil

Con la estrategia de transformación digital del gobierno brasileño, se espera que blockchain desempeñe un papel crucial en la creación de una economía digital más eficiente, transparente y segura. Además, es probable que el creciente ecosistema de startups en Brasil impulse una mayor innovación en las aplicaciones de blockchain.

Aunque existen desafíos, los beneficios potenciales de blockchain podrían revolucionar varios sectores y transformar a Brasil en una economía digital líder. Con regulaciones de apoyo, mayor educación y experiencia técnica, el estado de blockchain en Brasil está preparado para un crecimiento significativo en los próximos años.

  • Blockchain
  • Cryptocurrency