
Cómo y dónde crecerá el sector mundial del juego electrónico en 2023
2022 fue un año de crecimiento significativo para el iGaming mundial, especialmente por el aumento de nuevos mercados que adoptan las apuestas deportivas o el casino en línea legales. Gracias a ello, el sector comienza el nuevo año en una posición sólida.
Tanto en Norteamérica como en Sudamérica y Europa, no han faltado nuevos mercados para los operadores. El año pasado, entre las nuevas jurisdicciones que entraron en funcionamiento en Norteamérica se encuentran el estado de Nueva York y la provincia canadiense de Ontario, mientras que en Sudamérica se avanzó en Perú.
Pero, con los operadores deseosos de continuar su crecimiento y expandirse a más jurisdicciones, ¿qué nos depara el próximo año en términos de nuevos mercados y cuáles de ellos presentan las mayores oportunidades?
Norteamérica
El año pasado, varios estados de EE.UU., entre ellos Nueva York, Kansas y Luisiana, pusieron en marcha marcos reguladores y, como resultado, el juego electrónico regulado alcanzó una masa crítica en el país.
La atención del sector se centra ahora en los estados que están a punto de cruzar la línea en 2023. Ohio entrará en funcionamiento en enero, y aunque hay grandes esperanzas de que estados como Florida y California, que han cambiado el juego, lleguen por fin a la recta final, los esfuerzos anteriores para aprobar la legislación no han tenido éxito, y es posible que la historia se repita.
Entonces, ¿cuáles son los otros estados que podrían estar en juego? En Maine y Minnesota se ha aprobado legislación para legalizar las apuestas deportivas en línea, pero, de momento, no se ha fijado su lanzamiento. El estado de Massachusetts se encuentra en una situación similar, pero se prevé que acepte sus primeras apuestas deportivas legales en línea en el próximo año.
En Oklahoma, Alabama, Georgia, Kentucky y Vermont ya se han presentado proyectos de ley, pero no han prosperado y aún no hay noticias de otro intento de legalizar las apuestas deportivas.
En Texas, un senador presentó previamente un proyecto de ley de apuestas deportivas antes de la sesión legislativa de 2023, que -si recibe dos tercios de los votos de la legislatura y la aprobación de los votantes del estado en noviembre- legalizaría las apuestas deportivas por primera vez. Es probable que los operadores tengan esto muy en cuenta.
Más al norte, en Canadá, la provincia más poblada del país, Ontario, ha sido uno de los mayores lanzamientos de nuevos mercados este año. Con expectativas de que Ontario crezca hasta convertirse en un mercado de 1.800 millones de dólares canadienses a finales de 2026, según VIXO Regulatory Intelligence, no es de extrañar que ya haya atraído a algunos de los mayores operadores y marcas de apuestas del mundo.
La situación en Ontario podría servir de catalizador para que otras provincias canadienses abran sus puertas a las apuestas deportivas y el casino en línea legales, y acojan a más marcas con licencia.
En 2023, todo el mundo estará pendiente de la segunda y tercera provincias más pobladas, Quebec y British Colombia, que ya ofrecen apuestas deportivas y casino en línea a través de sus respectivas loterías provinciales (Loto Quebec y su marca en línea Espacejeux, y BCLC, con su oferta PlayNow). Dada la oportunidad potencial de ingresos en Ontario, tendremos que esperar y ver si otras provincias también buscarán expandirse más allá de sus monopolios.
América Latina
La oportunidad en Sudamérica es tan grande como la que presenta Norteamérica. Varios mercados de primer nivel, como Colombia y Perú, han aprobado leyes sobre el juego en línea en los últimos años, al igual que varias provincias argentinas, como Buenos Aires.
Con un potencial de ingresos por iGaming de 4.400 millones de dólares en 2026, según VIXIO -basado en que el mercado siga siendo gris-, la oportunidad más importante en Latinoamérica reside en Brasil.
Los legisladores locales ya habían señalado sus intenciones de lanzar un marco regulado de apuestas a tiempo para la Copa del Mundo, pero una vez transcurrido ese plazo, las partes interesadas estarán sin duda deseosas de que la legislación se apruebe en el Senado del país lo antes posible.
La importancia de una captación eficaz de clientes para triunfar en todos los mercados
Es evidente que hay muchas nuevas oportunidades de mercado que los operadores pueden explorar en 2023, pero como hemos visto en EE.UU. el año pasado, la captación eficaz de clientes es absolutamente vital para el éxito de una marca.
Los operadores también tendrán que vigilar de cerca los costes de captación para lograr un éxito sostenible a largo plazo. Muchos operadores de EE.UU. ya están reduciendo sus presupuestos de marketing para lograr un impacto positivo en la cuenta de resultados.
Esto puede explicar en cierta medida por qué muchos operadores están cambiando sus presupuestos y su enfoque de las costosas campañas de publicidad above-the-line a canales como los medios de pago y el marketing de resultados o los afiliados.
A diferencia de las cuñas de televisión y los anuncios de pago por clic (PPC), un enfoque de marketing de afiliación garantiza que los operadores sólo paguen por los clientes que realmente realizan depósitos en sus libros y casinos. Este tipo de estructura de asociación comercial significa que los afiliados con mejores resultados son expertos en marketing digital por derecho propio y hace que el marketing de resultados sea extremadamente eficaz. Un programa de afiliados maduro puede suponer casi un tercio del tráfico de nuevos jugadores, según datos de nuestro equipo de Acceso a Ingresos de Paysafe.
Cómo los pagos pueden impulsar la retención de clientes
Además de la captación de jugadores, que obviamente es importante para los operadores que quieren hacerse con una porción mayor del mercado, mantener el interés de los jugadores también es vital para obtener el máximo valor vitalicio de sus jugadores.
Una forma muy eficaz de potenciar la retención es a través de los pagos, pero las formas de pago de los jugadores nunca han sido tan diversas. La investigación que llevamos a cabo en 2021 entre los apostantes deportivos de EE.UU. reveló que las tarjetas de crédito y débito eran los métodos de pago preferidos por los apostantes ocasionales, pero los monederos digitales eran la opción número uno para los jugadores que apostaban con más frecuencia (más de 7 veces por semana).
Es importante que los operadores ofrezcan una amplia gama de métodos de depósito, con la posibilidad de elegir entre eCash y las opciones de pago locales, por ejemplo, y garantizar que el proceso de pago sea fluido y sin complicaciones.
Nuestro estudio de 2021 reveló que el 79% de los apostantes deportivos estadounidenses se llevaban una impresión negativa de la casa de apuestas si el pago tardaba más de lo esperado. En última instancia, los Pagos desempeñan un papel fundamental en la retención de clientes.
Con el listón tan alto en cuanto a competencia y coste de adquisición, los operadores no pueden permitirse descuidar la retención y, por tanto, los pagos. La carrera está en marcha para conseguir la mayor parte de la acción en los mercados existentes y en los que se abrirán al juego electrónico regulado en 2023.
- iGaming
- Sports betting
- Consumer experience