Cómo pueden los comerciantes atender a los consumidores latinoamericanos con métodos de pago alterna
En América Latina, los métodos de pago alternativos ganan cada vez más popularidad. ¿Por qué y cómo pueden los comerciantes atender a millones de consumidores latinoamericanos?
En este artículo, exploramos cómo los consumidores de América Latina han adoptado métodos de pago alternativos (APM), desde transferencias bancarias en tiempo real a eCash, y cómo los comerciantes pueden beneficiarse de ofrecer un amplio ecosistema de pagos, incluyendo billeteras digitales como Skrill de Paysafe.
Lea más para descubrir cómo los comerciantes están satisfaciendo las necesidades de los consumidores latinoamericanos.
Un panorama de pagos en evolución
Mientras el panorama de los pagos en América Latina sigue evolucionando, echemos un vistazo al auge que ha tenido lugar en los últimos diez años. Con el crecimiento récord del comercio electrónico en toda la región, junto con la adopción de los pagos digitales, América Latina está viendo ahora un aumento de los APM.
Algunos factores han contribuido a este panorama: el empuje del sector fintech, los avances e innovaciones normativas locales y la aceleración de la digitalización durante la pandemia. Con ello, las empresas han adoptado rápidamente nuevas herramientas y alternativas digitales.
El futuro de los pagos alternativos en América Latina también pasa por la incorporación de monederos digitales, como Skrill, a un amplio abanico de opciones de pago y, por tanto, por atender a un público más amplio.
La industria de pagos latinoamericana se digitaliza
Es evidente que el panorama de los pagos en América Latina está experimentando un cambio en el comportamiento de los consumidores y la creciente adopción de varios métodos de pago. Este cambio puede atribuirse a varios factores.
La adopción de Internet y de teléfonos inteligentes ha crecido de forma constante en los últimos diez años. La digitalización y la adopción de teléfonos inteligentes condujeron a la aceleración del comercio electrónico. Según el informe de Paysafe Lost in Transaction: Consumer Payment Trends 2023, la popularidad de lo digital y los APM ha crecido en varios países de la región.
Además de los movimientos de los consumidores , los reguladores también han contribuido. Los dos grandes marcos regionales de pagos digitales, CoDi en México y Pix en Brasil, han incentivado pagos digitales más rápidos, sencillos y seguros.
Los pagos instantáneos ya estaban presentes en México, pero CoDi simplificó y mejoró significativamente este proceso, proporcionando tanto a comerciantes como a consumidores opciones de pago accesibles e instantáneas. En Brasil, Pix ha animado fuertemente a los consumidores a digitalizarse y ha desafiado los métodos de pago tradicionales. Los monederos digitales se han beneficiado de ello, creando oportunidades de experiencias diferentes para los clientes.
Aunque la región aún tiene margen de crecimiento en lo que respecta a la inclusión financiera, estos dos marcos, junto con Transferencias 3.0 en Argentina y otros, han revolucionado la accesibilidad a los pagos digitales, beneficiando a partes considerables de la población de la región. Este auge ha impulsado la creación de numerosas soluciones, como pasarelas de pago y diversas iniciativas interbancarias.
Los consumidores más jóvenes impulsan la adopción de APM
Más de la mitad (58%) de la población de América Latina está formada por adultos jóvenes (18-29 años) y jóvenes medios (30-44 años). En general, en comparación con Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico, se trata de una población más joven, que suele ser conocedora de la tecnología y más abierta a adoptar nuevos hábitos.
Otro punto a tener en cuenta es que, mientras que Brasil y México han iniciado su viaje hacia la digitalización, otros países de la región, como Perú y Colombia, todavía tienen sólo el 57% y el 60% de la población bancarizada. Esto significa que, aunque la adopción de teléfonos inteligentes es alta, y los pagos digitales son posibles, el efectivo sigue siendo el principal método de pago en América Latina, con más de siete de cada diez transacciones realizadas en efectivo. Esto crea una oportunidad para eCash, una solución de efectivo digital que permite a los consumidores comprar en línea y pagar en efectivo en minoristas, tiendas y agentes locales.
Los métodos de pago alternativos ganan popularidad
Si se consideran las transacciones digitales, como los pagos entre pares, las transferencias bancarias en tiempo real tienen el valor más alto de todos los métodos de pago en América Latina. En términos de volumen, las tarjetas (débito y crédito) son el método no monetario más popular en la región.
Para los clientes bancarios, el uso del monedero digital ha ido creciendo anualmente y actualmente es citado como uno de los métodos de pago preferidos por el 41% de los encuestados, según nuestro estudio Lost in Transaction. Las transferencias bancarias en tiempo real son citadas por el 40% de los encuestados.
Cómo añaden valor los monederos digitales
A medida que el panorama de pagos en la región madura y los pagos digitales se convierten en el método de transacción preferido, los comerciantes necesitan un socio de pagos fiable en América Latina. A través de nuestras soluciones como Skrill, Paysafe está en una posición única para servir a los comerciantes de comercio electrónico en la región debido a nuestro apoyo a una gran variedad de métodos de pago alternativos existentes en América Latina.
Al ofrecer una multitud de métodos de pago, los comerciantes pueden ofrecer beneficios a sus clientes y mejorar la inclusión financiera al permitirles pagar de la forma que prefieran. No sólo eso, sino que los comerciantes pueden ampliar sus operaciones y ofrecer sus servicios y productos a una gama más amplia de clientes.
Si está buscando el socio de pagos adecuado en América Latina para respaldar los pagos de su comercio electrónico, obtenga más información sobre nuestros monederos digitales hoy mismo. Si usted es un negocio que busca aceptar la billetera digital Skrill, por favor póngase en contacto.
- Cash
- Cash online
- Consumer experience
- eCommerce
- Mobile wallets
- Digital wallets