
Celebración de la mujer en Paysafe
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebramos a las mujeres en Paysafe y a las mujeres en el lugar de trabajo. Con esto en mente, hemos pedido a algunas de nuestras compañeras y miembros de nuestra red de empleadas Women@Paysafe que reflexionen sobre los temas que afectan a las mujeres en nuestro sector hoy en día y lo que el Día Internacional de la Mujer significa para ellas.
Megan Oxman, Presidenta interina, Carteras Digitales
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
Para fomentar una organización abierta y diversa, creo que es fundamental que las mujeres estén representadas en todos los niveles. Para lograrlo, debemos centrarnos en retener el talento femenino y apoyar su promoción. Los estudios demuestran que el "peldaño roto" es ayudar a las mujeres a dar su primer paso hacia la dirección (según un informe de McKinsey sobre las mujeres en la fuerza de trabajo, por cada 100 hombres ascendidos más allá del nivel de entrada en EE.UU., sólo 87 mujeres son ascendidas). También sabemos que ofrecer flexibilidad en el lugar de trabajo (especialmente en un mundo post-COVID) es fundamental para atraer y retener a las mujeres: el informe McKinsey señala que el 49% de las mujeres líderes dicen que la flexibilidad es una de las tres cosas principales que tienen en cuenta a la hora de decidir si se unen o permanecen en una empresa, en comparación con el 34% de los hombres líderes.
¿Qué significado tiene para usted el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer es una gran oportunidad para echar la vista atrás y ver lo lejos que hemos llegado. Recordemos que en Estados Unidos y en la mayoría de los países europeos, las mujeres no obtuvieron el derecho al voto hasta hace unos 100 años. Es un buen momento para reflexionar sobre los logros de las mujeres líderes, no sólo en el mundo empresarial, sino también en las ciencias, las artes y el gobierno. El Día Internacional de la Mujer también ayuda a llamar la atención sobre lo mucho que nos queda por hacer para conseguir un mundo con igualdad de género y los pasos que nuestra sociedad puede dar para lograrlo.
Chi Eun, Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Personal y Patrocinadora Ejecutiva de Women@Paysafe
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
Creo que es muy importante que las empresas creen una cultura en la que los retos puedan debatirse abiertamente. Las mujeres (y los hombres) necesitan un espacio en el que puedan tener lugar estas discusiones informales, junto con un programa formal de tutoría que apoye su desarrollo profesional. Esto les permitirá también identificar los cambios políticos "duros", desde el permiso de maternidad/cuidadora hasta la flexibilidad del horario laboral, etc. Y, por supuesto, también tienen que sentirse capacitados para recomendar estos cambios. Para que eso sea posible, se necesita un fuerte patrocinio de los máximos dirigentes.
¿Qué significado tiene para usted el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional de la Mujer nos brinda la oportunidad de reflexionar colectivamente sobre los asombrosos avances que hemos logrado, pero también de reconocer lo mucho que nos queda por hacer para llegar a la verdadera igualdad e inclusión en todas las etapas de nuestras carreras en diferentes entornos. También es un día para aprender de otras personas/empresas sobre lo que están haciendo para mejorar la equidad en el trabajo. Y, por último, el Día Internacional de la Mujer debería inspirarnos para no caer en la autocomplacencia, pensando que lo que estamos haciendo es suficiente, y en su lugar motivarnos para seguir buscando formas de progresar.
Rachel McShane, Directora Financiera de Carteras Digitales
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
Sólo podremos avanzar si las mujeres tienen las mismas oportunidades de éxito: igualdad salarial, igualdad de oportunidades de desarrollo y progresión, representación equitativa en todos los niveles de la organización y reconocimiento del apoyo necesario para formar una familia y desarrollar una carrera profesional al mismo tiempo. Tener dos hijos seguidos (tras años de tratamientos de fertilidad) en un momento crucial de mi carrera fue duro. Encontrar el equilibrio adecuado y gestionar el sentimiento de culpa por no haber dado lo mejor de mí en ambas cosas fue una batalla constante. Con el tiempo, he encontrado mi ritmo, pero como industria, si queremos desarrollar y retener el talento femenino, tenemos que mejorar a la hora de permitir un equilibrio entre la vida laboral y personal que te permita ser madre y tener un sitio en la mesa. Si algo nos ha enseñado la pandemia sobre el trabajo flexible es que puede ser más productivo.
¿Hay alguna mujer destacada que le sirva de inspiración y por qué?
Mi vida y mi carrera han estado salpicadas de mujeres increíbles e inspiradoras. Un tema común entre todas ellas es la autenticidad: son la misma persona en casa que en la sala de juntas, quizá con la camisa planchada, pero por lo demás, ¡la misma! Sus valores fundamentales trascienden ambos, lo que a su vez genera confianza (en sus equipos, partes interesadas y clientes). Es algo que me he esforzado por emular a lo largo de mi carrera.
Elena Dimova, Vicepresidenta de RRHH Bulgaria y Operaciones y Tecnología
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
A través de una mayor flexibilidad y transparencia en los procesos internos de RRHH. También creo que una trayectoria profesional bien definida es importante para el desarrollo de las mujeres líderes. Es crucial que las empresas se aseguren de dar las mismas oportunidades a los distintos grupos representados y revisen continuamente las prácticas de RRHH para que todos tengan las mismas oportunidades de progresar en su carrera.
¿Hay alguna mujer destacada que le inspire y por qué?
Tengo contacto regular con colegas de Paysafe y admiro cómo afrontan los retos que se les presentan a diario y la forma en que equilibran el trabajo y la vida personal. Aparte de esto, sigo de cerca la carrera política de Angela Merkel, me parece una mujer realmente fenomenal.
¿Cuál cree que es la mayor barrera de entrada para las mujeres en la tecnología financiera?
No creo que haya barreras de entrada como tales para las mujeres en la tecnología financiera. Históricamente, las finanzas y la tecnología han estado dominadas predominantemente por hombres y el sector necesita tiempo para cambiar esta tendencia.
Alisa Barber, Vicepresidenta Sénior, Lead Generation
¿Qué significado tiene para usted el Día Internacional de la Mujer?
Me encanta celebrar el Día Internacional de la Mujer. Este día tan especial celebra lo lejos que hemos llegado y pone de relieve que es necesario seguir avanzando. Mis tres hijas pueden soñar con carreras que la generación de mi madre ni siquiera podía haber imaginado: ¡hay muchas más opciones!
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
Una de las formas más eficaces en que las empresas pueden apoyar a las mujeres en el lugar de trabajo es a través de la tutoría y el asesoramiento. Es importante para todos tener a alguien a quien acudir en busca de consejo profesional, pero especialmente para las mujeres. Es fundamental que las mujeres aprendan de otras mujeres. Personalmente, mis mentores han sido hombres. Estoy muy agradecida por esa ayuda a lo largo de mi carrera, pero creo que hoy, más que nunca, las mujeres necesitan mentoras que las ayuden a desenvolverse en el difícil entorno empresarial actual. En segundo lugar, tenemos que defender y celebrar activamente a las mujeres que tienen un impacto. Defender a las mujeres inspirará a otras mujeres, cuyo trabajo y creatividad tendrán un impacto positivo en Paysafe como empresa y comunidad.
Veronika Missbichler, Vicepresidenta de Operaciones, Carteras Digitales
¿Qué significado tiene para usted el Día Internacional de la Mujer?
Para ser sincera, me entristece que sigamos necesitando este día para recordarnos que todavía queda mucho trabajo por hacer para lograr la igualdad de las mujeres en el trabajo. Pero dado eso, me alegra aprovechar la oportunidad para llamar la atención sobre este tema, que es un paso importante (de muchos) para cambiar el mundo.
¿Cuál cree que es la mayor barrera de entrada para las mujeres en la tecnología financiera?
Los prejuicios. Realmente animo a las mujeres a que entren y lo descubran por sí mismas en lugar de dejar que la percepción de un campo tradicionalmente dominado por los hombres las asuste. Es un gran espacio para trabajar y hacer crecer tu carrera.
Erica Anderson, Vicepresidenta de Marketing y Producto, Income Access
¿De qué manera cree que las empresas podrían apoyar mejor a las mujeres en el lugar de trabajo y en su progresión profesional?
Es muy importante que todas las empresas muestren acciones concretas sobre cómo están apoyando activamente a las mujeres en el lugar de trabajo. Las organizaciones deben analizar todas las áreas internas para identificar realmente cómo apoyar, implicar y hacer crecer a las mujeres y su progresión profesional. Esto empieza con la contratación, tomando decisiones conscientes para tener un grupo diverso de candidatos, así como programas activos de tutoría que den a las mujeres más jóvenes y a las minorías acceso directo a la alta dirección. En Paysafe, contamos con diversas redes de D&I, incluida la red Women@Paysafe, que tiene el mandato y el objetivo específicos de apoyar a las mujeres dentro de nuestra organización. Las mujeres participan en la red a través de comunicaciones regulares, creación de redes, así como iniciativas y eventos globales y locales destinados a participar tanto en nuestra comunidad interna de Paysafe como en nuestras comunidades externas locales y globales. También es fundamental mostrar apoyo a las diferentes circunstancias vitales de las mujeres (y los hombres) en el lugar de trabajo, que pueden incluir la necesidad de un horario más flexible para adaptarse a las necesidades familiares. Apoyar a la mujer como persona significa que tendrá más mujeres de éxito en su organización.
¿Qué significado tiene para usted el Día Internacional de la Mujer?
Para mí, el Día Internacional de la Mujer es un momento para celebrar y recordar a las mujeres. Estas mujeres pueden ser las que conocemos personalmente, inspiradoras como activistas, líderes y filántropas, pero también la mujer de cada día. Es realmente un momento para recordar lo lejos que hemos llegado desde hace poco más de cien años, cuando las mujeres no podían votar en Canadá, pero también para recordar lo lejos que las mujeres todavía tienen que llegar. Recuerdo personalmente haber asistido a un seminario en el instituto impartido por una destacada feminista canadiense en el que nos dijo que "toda persona debería ser feminista, no porque las mujeres sean mejores que los hombres, sino porque toda mujer debería tener los mismos derechos que un hombre". Incluso en mi propio país sigue existiendo una diferencia salarial entre hombres y mujeres, con una media de 90 céntimos por cada dólar que gana un hombre. Siguen siendo cuestiones que, como mujeres y como personas de este mundo, debemos recordar y esforzarnos por remediar.
Diana Gutiérrez, Directora de Planificación y Análisis Financiero, América Latina
¿Hay alguna mujer destacada que le inspire y por qué?
Hay muchas mujeres destacadas que me inspiran, como Christine Lagarde, Sheryl Sandberg y Norma Piña, entre muchas otras mujeres que hacen cosas increíbles pero carecen de notoriedad. Todas ellas han derribado barreras y han alcanzado un gran éxito en sus respectivos campos, al tiempo que defendían la igualdad de género y la justicia social. Su resistencia, inteligencia y dedicación para hacer del mundo un lugar mejor son cualidades que admiro en mi propia carrera y en mi vida.
¿Cuál cree que es la mayor barrera de entrada para las mujeres en la tecnología financiera?
La mayor barrera de entrada para las mujeres en la tecnología financiera es probablemente la misma que en muchas otras industrias dominadas por los hombres: la falta de representación y visibilidad. Cuando las mujeres no se ven reflejadas en puestos de liderazgo o en la industria en general, puede ser difícil imaginarse a sí mismas haciendo carrera en la tecnología financiera. Además, los prejuicios inconscientes y las barreras sistémicas pueden hacer que sea más difícil para las mujeres ser reconocidas y valoradas por sus contribuciones en el lugar de trabajo. Las empresas y las organizaciones del sector deben trabajar activamente para promover la diversidad de género y la inclusión con el fin de derribar estas barreras y crear un sector fintech más equitativo e inclusivo.
- Viewpoints