
Activos digitales: ¿Cómo los utilizan e invierten los consumidores europeos?
Nuestro nuevo estudio analiza las tendencias del consumo de criptomonedas en el Reino Unido y Europa.
Este artículo no pretende ser un asesoramiento financiero, de inversión o comercial. Este artículo tiene únicamente fines informativos y educativos. No protege contra ninguna pérdida financiera, riesgo o fraude. Las criptomonedas no están reguladas en el Reino Unido. Pueden aplicarse el impuesto sobre plusvalías u otros impuestos. El valor de las inversiones es variable y puede tanto bajar como subir.
Nuestro nuevo estudio, Lost in Crypto-Transactions (Perdidos en las criptotransacciones), encuesta a más de 3.000 adultos en cinco territorios europeos clave (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Polonia) para descubrir el estado de las criptodivisas en la región.
A continuación, compartimos las principales conclusiones, para ofrecerle una instantánea de cómo los consumidores utilizan las criptomonedas en la actualidad.
Una regulación favorable favorece el crecimiento de los activos digitales
Según nuestra encuesta, el 28% de los encuestados en Alemania y el 24% de los adultos en Francia afirman haber poseído una criptomoneda en los últimos 12 meses. El Reino Unido obtuvo una puntuación similar, con un 24%. Esta cifra fue inferior en Italia y Polonia, con sólo el 17% y el 8%, respectivamente.
Es probable que esta saludable adopción de activos digitales aumente a medida que los países europeos adopten normativas favorables a las criptomonedas.
Alemania y Francia, por ejemplo, se están convirtiendo en centros neurálgicos de la criptomoneda y están cumpliendo la legislación sobre mercados de criptoactivos (MiCA), que entró en vigor en junio de 2023 y establece un marco regulador para el sector en todo el bloque de 27 países.
Para el Reino Unido, la creación de un marco regulador también es una prioridad, según el actual Primer Ministro, Rishi Sunak: "Queremos ver las empresas del mañana -y los puestos de trabajo que crean- aquí en el Reino Unido, y mediante una regulación eficaz podemos darles la confianza que necesitan para pensar e invertir a largo plazo".
¿Quién utiliza e invierte en criptomoneda?
Nuestro estudio muestra que los hombres jóvenes (el 64% de los encuestados, frente al 35% de mujeres) son los principales usuarios e inversores en criptomoneda. Sin embargo, no son los únicos usuarios e inversores, ya que la tecnología abarca al menos tres generaciones diferentes.
Los Millennials o Generación Y (normalmente personas nacidas entre 1981 y 1996) son la generación más activa de usuarios y poseedores de criptodivisas, con un 26% de todos los encuestados de entre 25 y 34 años. Esta cifra es muy superior a la de la Generación Z (entre 18 y 24 años), que sólo representó el 13% de la encuesta.
Por su parte, la Generación X (es decir, los nacidos entre mediados de los 60 y finales de los 70) no es tan activa como las generaciones más jóvenes, pero según nuestra encuesta tiene carteras más diversas. Casi el 40% de los usuarios de esta cohorte tienen hasta 10 criptomonedas diferentes.
¿Cómo paga la gente por las criptomonedas?
No sólo varía la forma en que la gente utiliza e invierte en criptodivisas entre los distintos grupos de edad, sino también la forma en que pagan.
Mientras que los métodos tradicionales como las tarjetas de crédito y débito y las transferencias bancarias (28%) siguen siendo los más populares, éstos fueron seguidos de cerca por un método de pago local (LPM) que está creciendo en importancia: las carteras digitales (25%).
Además, un tercio de los usuarios de criptomonedas de 25 a 34 años utiliza dinero en efectivo para comprar los activos digitales, mientras que el 28% de los de 35 a 44 años opta por el mismo método.
Teniendo esto en cuenta, es esencial que los comerciantes admitan una serie de opciones de pago, incluido eCash, que permite a los usuarios realizar pagos en línea utilizando moneda física. De este modo, se aseguran de atraer a nuevos clientes y de no frustrar a los actuales.
Al satisfacer las expectativas de los consumidores en torno a los métodos de pago y ofrecerles la experiencia que buscan al comprar activos digitales, las empresas pueden fomentar una mayor inversión y uso en el futuro.
Obtenga más información sobre las tendencias de consumo en torno a la criptomoneda descargando nuestro informe Lost in Crypto-Transactions.
- Cryptocurrency
- Consumer experience
- Payment experience