¿Tiene preguntas sobre PaysafeCard?
Aquí puede encontrar las preguntas y respuestas más frecuentes sobre el uso de PaysafeCard. Solo tiene que recorrer las distintas categorías.
¿Qué funciones de informe están disponibles?
Una vez completada la integración de PaysafeCard, el MSC te ofrece dos tipos de informes:
Informe de transacción: Con este informe puede ver todas las transacciones en tiempo real o exportarlas en formato CSV. De este modo, se pueden comprobar de forma fácil y rápida las transacciones individuales y su estado.
Informe de débito: Este informe permite visualizar sólo los pagos realizados o exportarlos en formato CSV. No muestra las transacciones en tiempo real, por lo que estas solo se muestran hasta el día anterior.
¿Puedo crear nuevos usuarios para el MSC?
Sí, puede invitar a nuevos usuarios al MSC, pero solo si se le ha asignado el rol de "Superusuario".
¿Cómo puedo eliminar a los usuarios de MSC existentes?
No puede eliminar a los usuarios de MSC usted mismo. Póngase en contacto con nuestro servicio técnico o con su gestor de cuentas.
¿Puedo cambiar el rol de un usuario MSC?
Lamentablemente, esto no es posible. Primero hay que eliminar el usuario existente y luego añadirlo de nuevo con el nuevo rol.
¿Qué roles de MSC existen?
Onboarding: Esta es la función que tiene durante la introducción de PaysafeCard.
Finance: Este rol puede utilizarse para comprobar los informes.
Technical: Este rol proporciona acceso a toda la información técnica.
Superuser: Con este rol puede acceder a toda la información del MSC y también crear nuevos usuarios. Sólo se expide a un apoderado de su empresa.
Operations: Este papel es sólo para el producto PaysafeCash. Los usuarios pueden utilizarlo para enviar a sus clientes una solicitud de pago.
¿Qué es la contraseña única (autenticación de dos factores)?
Para proteger su cuenta del Merchant Service Centre contra el acceso no autorizado, debe introducir un código de autenticación además de su contraseña normal, que puede generar utilizando la aplicación gratuita "Google Authenticator" (autenticación de dos factores). Haga clic aquí para más información.
¿Cómo puedo restablecer mi contraseña única?
Por razones de seguridad, no puede restablecer usted mismo la contraseña de un solo uso. Por favor, póngase en contacto con nuestro soporte técnico o con el gestor de su cuenta para restablecerlo.
He sustituido/perdido mi smartphone y ya no puedo acceder al MSC
Póngase en contacto con nuestro servicio técnico o con el gestor de su cuenta para solicitar el restablecimiento de su contraseña única y poder configurarla en su nuevo smartphone.
¿Qué debo introducir en el campo "Subnet" durante el paso "IP Whitelist" del proceso de incorporación?
La subred es una subdivisión lógica de una dirección IP. Si no tiene más información, introduzca el número 32 en este campo.
¿Cómo puedo iniciar una transacción?
Antes de iniciar una transacción con PaysafeCard debe integrarla en su sistema. Para esto, consulte nuestra documentación técnica. También puede usar nuestro código de ejemplo.
Si no tiene conocimientos de informática, le recomendamos que utilice un Plug-ins o una pasarela de pago.
Las pruebas de integración automáticas en el MSC no funcionan / ¿Cómo puedo ejecutar las pruebas de integración automáticas en el MSC?
Antes de empezar a hacer pruebas, debe introducir PaysafeCard en su sistema de pruebas.
Para realizar las pruebas automáticas, proceda de la siguiente manera:
- Inicie una transacción visualizando el primer pago.
- Deje que se le redirija a la ventana de pago. Encontrará el enlace de redirección en el mensaje de respuesta de la primera visualización de pago.
- NO introduzca un PIN ni realice ninguna otra acción en la ventana de pago.
- Introduzca el PaymentID en el MSC (lo encontrará en el mensaje de respuesta de la primera llamada de pago) e inicie la prueba.
Si sigue estas instrucciones y las pruebas no tienen éxito, póngase en contacto con nuestro soporte técnico e indique el PaymentID utilizado para la prueba.
Estas pruebas solo son necesarias si se integra PaysafeCard directamente.
He olvidado mi nombre de usuario MSC
Si ha olvidado su nombre de usuario de MSC, pida ayuda a nuestro soporte técnico.
No puedo ver los informes en el MSC
Los informes solo se muestran a los usuarios de MSC con el rol "Finance" o "Superuser". Los usuarios con el rol "Technical" sólo pueden ver el informe de transacciones.
¿Qué le ofrece PaysafeCard?
PaysafeCard del Paysafe es uno de los líderes en el mercado internacional de soluciones prepago online. Permite a cualquier persona pagar online, de forma tan simple y segura como en efectivo efectivo. PaysafeCard es la solución de pago online perfecta para los clientes que valoran la seguridad de sus datos, que desean limitar sus gastos o simplemente no tienen una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
PaysafeCard está disponible en 50 países en más de 650.000 puntos de venta y puede utilizarse en miles de tiendas online.
Descubra más sobre las oportunidades de negocio disponibles para usted contactando a través del formulario de contacto.
¿Cómo puedo utilizar PaysafeCard como medio de pago en mi web?
Por favor, complete nuestro formulario online. Justo después de enviar el formulario, iniciará sesión en el Centro de servicio de PaysafeCard y podrá empezar inmediatamente con la integración de PaysafeCard como método de pago en su tienda online. En calidad de proveedor regulado de servicios de pago, estamos obligados a recopilar información sobre su empresa, sus propietarios y los poderes de representación. Puede descargar los documentos necesarios directamente en el Centro de servicio.
¿Qué modelos de precios ofrece PaysafeCard a tiendas online?
El modelo estándar basado en escalas: La escala variable está basada en un modelo de precios con volumen de transacciones mensuales. El modelo comienza desde 15% para volúmenes de transacciones bajos hasta 9,5% para comerciantes con más de 350.000 € de volumen de transacciones. Pueden aplicar precios diferentes para industrias seleccionadas y proveedores de servicios de pagos (PSPs).
PaysafeCard no cobra a los comerciantes ningún cargo de configuración, suscripción mensual u otros cargos ocultos.
Si usted quiere solicititar un precio adaptado o tiene de precios especiales u otra consulta relacionada con nuestros modelos de precios estándar, nuestro equipo de ventas de PaysafeCard con gusto responderá sus preguntas. Contacte con nosotros aquí.
¿Cuándo reciben as webs partners de PaysafeCard el dinero?
La transferencia de los pagos se realiza normalmente una vez al mes con pago a 14 días o bien dos veces al mes con pago a 21 días.
¿Cómo funciona una transacción de pago con PaysafeCard?
Nuestra aplicación demo le permite completar fácilmente una tansacción de pago con PaysafeCard online para fines de prueba. Esto le permite probar rápidamente el rango de configuraciones disponibles y encontrar la mejor opción. El único requerimiento para utilizar la aplicación demo de PaysafeCard es utilizar un código de prepago de PaysafeCard, que está disponible en cualquiera de nuestros más de 650.000 puntos de venta.
Una vez que tenga uno, simplemente seleccione cualquiera de las configuraciones de prueba disponibles en la aplicación demo de PaysafeCard. Esto le permite experimentar de primera mano cómo funciona pagar con PaysafeCard y cómo aparece el proceso de la transacción.
¿Con qué proveedores de servicios de pago colabora PaysafeCard?
24-pay s.r.o.
abilipay GmbH
AccentPay Limited (integrator)
ACI Worldwide (Germany) GmbH
Adyen N.V.
Altruja GmbH
APCO Systems Limited
BD Multimedia SA
BetConstruct
Betware.com
BIG FISH Payment Services Kft.
BITkurier GmbH
C.V. Smart2Pay Global Services U.A.
Cardinal Commerce
CASHBILL SPOLKA AKCYJNA
CASHDASH UK LIMITED
Centrobill Limited
CM.COM N.V.
Coda Payments Pte. Ltd.
Compay GmbH
Computop Paygate GmbH
Comtrade programske resitve d.o.o.
Corvus Pay d.o.o.
CURO Payments B.V.
CYBERservices S.A.
DaoPay GmbH
datatrans Swiss Payment Competence
DEGICA Co. Ltd.
Deutsche Telekom AG
DevCode Payment AB
DialCom24 Sp. z o.o.
Diebold Nixdorf Deutschland GmbH
Digiprocessing Limited
Digitalpayment GmbH
DIMOCO Payment Services GmbH
Dotpay sp. z o.o.
ecardon payments GmbH
eMerchantPay Limited
EPG Financial Services Ltd.
EPG SUPPORT ESPANA SL
ePlatnosci sp. z o.o. sp. k.
euPago - Instituicao de Pagamento LDA
Euro Payment Group GmbH
finnplay.com
Gamanza Group AG
Gate2Payments ApS
GenerationWeb PTY LTD
Global Collect Services B.V.
GOPAY s.r.o.
HIPAY SAS
HydroPay B.V.
Icepay B.V.
Iforium Limited
inopla GmbH
Ipay See d.o.o.
Iruvey Corporation S.A.
Ixopay LLC
Limonetik
LogiQpay
Lyra Network SAS
MatrixPayment.AG
Maxpay Limited
Maxx-XS BV
Mercadonet
Metatheke - Software Ld.ª
METEOR Zahlungssysteme GmbH
Micropayment AG
Micropayment GmbH
Mistral Pay Ltd
Mobile Business Engine GmbH
MOBIYO SASU
ModusLink B.V.
Mollie B.V.
Monext SAS
MoneyMatrix Limited
MultiSafepay B.V.
mvneco GmbH
Myriad Payments Limited
Noire Technology Ltd.
NYX Interactive
optile GmbH
Oryx razvojne storitve d.o.o.
Paybox Services SAS
PayCific International AG
Paymenterio Spolka z ograniczona odpowiedzialnoscia
Paymentwall Inc.
Paymentworld Europe Ltd.
Payrexx AG
Payvision B.V.
Pil - Professionelle Internet Losninger ApS
Playtech Sofware Limited
PPRO Payment Services S.A.
PrimeiroPay S.a.r.l.
Processing Partners Inc.
Processing.NET Limited
produweb-gaming
PXP Financial Limited
Rootpay Sp. z o.o.
RPDP Robert Paszkowski
Safecharge Limited
SBTech
Schlund und Partner
ShopRenter.hu Kft.
SIA eComCharge Ltd.
Skrill Inc.
Skrill Ltd
SOCIETE FINANCIERE DU PORTE MONNAIE ELECTRONIQUE INTERBANCAIRE
SPRL INGENICO E-COMMERCE SOLUTIONS
START 2 PAY LIMITED
Suraway Ltd.
SweePay AG
SWITCH PAYMENTS RPRA LDA
Syspay Limited
Tamnet Services Inc.
TargetMedia B.V.
Tebex Limited
Tecnalis Solution Providers S.L.
TelePay S.L.
TICKETMASTER HELLAS SA
TinTel B.V.
Total Processing Ltd.
Tradologic
Trust Pay a.s.
Trust Payments (Malta) Limited
UAB "ZEN Global"
UAB Glocash Payment
Unas Online Kft.
Unzer Austria GmbH
Viveum Zahlungssysteme GmbH
WB Technical Services B.V.
WorldPay AP Ltd
Worldpay B.V.
Xsolla (USA) Inc.
¿Qué es el ID de cliente /MerchantClientID (MCID)?
El ID de cliente/MerchantClientID (MCID) es un parámetro que identifica a los clientes finales. Las transacciones llevadas a cabo por un mismo cliente deben tener el mismo MCID. Este parámetro no debe contener ningunos datos personales. Si los datos personales se utilizan como MCID (por ejemplo, la dirección de correo electrónico), dichos datos estarán codificados.
El MCID óptimo es un valor generado de forma aleatoria. Este identifica al cliente, pero no se vincula a sus datos personales. El valor MCID debe ser el mismo en todas las transacciones del cliente.
Si el MCID no se implementa correctamente, puede producirse un bloqueo de las transacciones (problemas de regulación). Esto influye en la experiencia del cliente.
Puede encontrar más información sobre el MCID en el siguiente apartado de la documentación API:
REST: https://www.paysafecard.com/fileadmin/api/#/reference/importance-of-the-customer-id-parameter
¿Cuál es mi MID?
El MID es un parámetro que le identifica a usted y a la moneda que está utilizando en la transacción. Es un número de 10 dígitos. Lo puede encontrar en el MSC.
¿Le gustaría vender los cupones PaysafeCard en su punto de venta?
Si está interesado en convertirse en un punto de venta oficial de PaysafeCard, por favor contacte con uno de nuestros socios distribuidores, que puede ayudarle con los requerimientos técnicos, o simplemente contacte con nosotros directamente.
¿Cuáles son los avisos de error más habituales?
Los avisos de error más habituales son:
2001 | La transacción ya existe
Asegúrese de que la ID de correlación tiene un valor único por transacción.
3014 | Criterio de valoración no disponible
Asegúrese de utilizar una subId previamente acordada con PaysafeCard.
3034 | El criterio de valoración está inactivo
Asegúrese de utilizar una subId previamente acordada con PaysafeCard.
3001 | MID inactivo
Si el proceso de integración todavía no ha acabado, esto es normal, ya que su cuenta permanece inactiva hasta que las últimas pruebas de integración concluyan con éxito. Si su cuenta está activa, diríjase a nuestro soporte técnico.
2029 | El importe tiene que ser superior a 0
Asegúrese de que el importe de transacción es mayor a 0.
4003 | La cantidad supera el importe máximo de transacción autorizado
Asegúrese de que el valor de la transacción no supera el importe máximo autorizado (1.000 EUR o el equivalente en otra divisa).
3002 , 10014 | La divisa no es válida
La divisa que utiliza no está activada para su cuenta. Por favor, contacte con su gestor de cuenta/Account Manager.
2017 | La transacción está en un estado incorrecto para esta acción
Compruebe el estado de la transacción accediendo a los detalles de pago y, en función del resultado, lleve a cabo una acción (mirar flujo de trabajo de pago).
3007 | Intento de cancelación/ domiciliación bancaria después de la expiración del plazo
La transacción no se ha completado en el plazo de disposición (entre 1 y 10 minutos, definido en nuestros términos y condiciones generales), por lo que ha expirado. El importe se abonará en el cheque regalo de PaysafeCard o en la cuenta del cliente.
2002 | La transacción no existe
Asegúrese de que la ID de pago es correcta.
10008 | Autenticación fallida
Asegúrese de utilizar la API Key y el punto final correctos. Puede generar nuevas API Keys en MSC.
10007 | Fallo técnico general
Contacte con PaysafeCard de inmediato por medio de integration@paysafecard.com, si la cuenta no está activa.
En caso de que la cuenta esté activa, debe contactarse con techsupport@paysafecard.com.
3162 | La cuenta de my PaysafeCard no aparece en los datos de acceso introducidos
Asegúrese de que la dirección de correo electrónico que aparece en la solicitud de pago coincide con la dirección de correo electrónico registrada en la cuenta de my PaysafeCard.
3195 | Los datos de la cuenta del cliente no coinciden
Compruebe que el nombre, los apellidos y la fecha de nacimiento introducidos en la solicitud de pago coinciden con los de su cuenta de my PaysafeCard.
¿Se puede usar HTTPS como Payment Notification URL (pnURL)?
Sí, si se trata de un certificado emitido por una entidad de certificación oficial (por ejemplo Thawte y Verisign).
¿Para qué debo hacer que PaysafeCard autorice mis direcciones IP?
Por motivos de seguridad, nuestro sistema productivo solo permite accesos desde direcciones IP autorizadas. Por tanto, le rogamos que en el paso de proceso «IP Whitelisting» nos dé a conocer las direcciones IP con las que desea acceder a nuestro sistema productivo.
¿Qué son las claves REST API?
Para poder acceder a nuestro sistema, usted necesita datos de acceso. Y, se los conoce como clave API. Puede encontrar su clave API en el MSC.
Estos datos de acceso sirven para fines de verificación en nuestra REST API y deben introducirse en su sistema como paso requerido en el curso de la implementación técnica de PaysafeCard.
Tenga en cuenta que usted está comprometido a mantener en secreto esta clave y a protegerla contra el acceso de terceros. PaysafeCard no asume ninguna responsabilidad por daños que resulten de un uso abusivo de los datos de acceso.
¿Cómo funciona la prueba de integración en el sistema de prueba?
Tras la integración del REST-API en su sistema de prueba, se le solicitará poner a prueba su implementación. Para ello, el MSC le facilitará una serie de casos de prueba para garantizar la plena funcionalidad de la aplicación de pagos de PaysafeCard.
Estos casos de prueba descritos en detalle deben realizarse en tiempo real y en el orden especificado por MSC. Los resultados de las prueba se comprobarán a continuación por el sistema de prueba de PaysafeCard. A continuación recibirá un protocolo de prueba que resume todos los detalles del caso de prueba y le informa sobre los ajustes que le quedan por realizar, si procede.
¿Para qué sirve la prueba de aceptación en el sistema de producción?
La prueba de aceptación se realiza para garantizar que los pagos con PaysafeCard se estén realizando según lo esperado. Nuestro personal realiza esta prueba manualmente. Además de verificar que los pagos con PaysafeCard sigan el flujo de pagos (https://www.paysafecard.com/fileadmin/api/#/reference/payment-process) también comprobamos que los mensajes de éxito/error se muestren adecuadamente al cliente y verificamos la utilización de los logos de PaysafeCard.
¿Para qué sirve la prueba de funciones?
La prueba de funciones solamente se lleva a cabo si usted implementó un pago o reembolso. Su propósito es comprobar que estos servicios se hayan implementado correctamente.
Tras completar las pruebas de integración automatizadas en el MSC usted puede solicitar la prueba de funciones. Esta prueba la realiza manualmente nuestro personal y para realizarla necesitaremos acceder a su entorno de pruebas.
¿Cómo cambio a entorno de producción?
Para cambiar a entorno de producción, deberá introducir la clave API de producción y cambiar los puntos finales a producción. En MSC puede encontrar y crear nuevas claves API y también encontrará los puntos finales.
Por favor, observe que antes de que pueda ver esta información de producción deberá completar las pruebas de integración automatizadas en MSC (excepto si está utilizando un plugin o portal de pago verificados). Asimismo, el contrato debe ser firmado y nosotros debemos completar algunos pasos comerciales internos.
¿Dónde encuentro un código de muestra para REST API de PaysafeCard?
Los códigos de muestra para REST API de paysefacard están disponibles en el área de descarga en nuestro sitio web.
¿Qué es el Centro de Servicio de PaysafeCard (MSC)?
El MSC es una herramienta que le guía paso a paso durante la integración de PaysafeCard en sus compras online. Una vez que usted está activo puede verificar el estado de sus transacciones allí.
Al enviar el formulario online, usted será registrado en el Centro de Servicio.
Durante la integración de PaysafeCard usted puede utilizar el MSC para:
- Seleccionar cómo desea integrar PaysafeCard
- Cargar los documentos requeridos
- Firmar el contrato de socio
- Completar la integración técnica de PaysafeCard
- Contactar nuestro soporte
Una vez que se haya completado la integración, el MSC permanecerá disponible para que usted pueda:
- Gestionar direcciones IP
- Descargar informes
- Verificar el estado de sus transacciones
- Contactar nuestro soporte/información de contacto en caso de emergencias
Si usted es un Portal de Pago, solamente podrá utilizar el Centro de Servicio para la integración técnica de PaysafeCard.
¿Qué tipos de integración de PaysafeCard como método de pago existen?
Puede integrar PaysafeCard directamente o indirectamente usando un plugin, un portal de pago o un servicio de recaudación/completo de PSP (proveedor de servicios de pago).
Integración técnica directa
- Realiza un contrato con las pruebas de integración de PaysafeCard
- por el MSC
- Un código de ejemplo está disponible online desde el área de descarga
- Soporte directo de PaysafeCard
- Notificaciones directamente de PaysafeCard
Integración técnica indirecta
- PSP –Portal de pago
- Ingresa directamente a un contrato con la integración técnica con PaysafeCard
- completada por un portal de pago verificado por PaysafeCard
- No tiene que realizar ningún trabajo técnico.
- Pruebas de integración simplificadas - Soporte directo de PaysafeCard
- Notificaciones directas de PaysafeCard
- PSP – Servicio de recaudación/completo de PSP
- Contrato no con PaysafeCard, pero con el servicio de recaudación/completo de PSP
- Transacciones y facturación también completadas por el servicio de recaudación/completo de PSP
- No tiene que realizar ningún trabajo técnico
- Sistemas de tienda - plugins de PaysafeCard verificados
- Puede entrar directamente en contrato con PaysafeCard
- Necesita realizar menos trabajo técnico (solamente ajustar el sistema de tienda)
- Pruebas de integración simplificadas
- Soporte del operador del sistema de tienda y PaysafeCard
- Notificaciones directamente de PaysafeCard
¿Qué significa el término "Disposition Time Window"?
Es el momento que tiene que llamar "Capture Payment" una vez que el cliente haya autorizado la transacción.
La "Ventana de Tiempo a Disposición" es un período de tiempo definido por contrato. La duración estándar son 10 minutos. Una vez que el PIN del cliente o "my pasafecard" han sido asignados, una transaccón debe completarse con una llamada ""Capture Payment"" dentro de este período de tiempo o el monto reservado en el PIN del cliente o "my PaysafeCard" será liberado y devuelto al cliente.
¿Cuándo se debita el monto de la transacción del PIN o cuenta del cliente?
Sólo si ""Capture Payment"" es exitoso, el monto de la transacción se debita del cliente.
Si “Capture Payment” no se llama o no es exitoso, el monto de la transacción será devuelto a la cuenta o cupón PaysafeCard del cliente transcurrido el tiempo de disposición (disposition time window).
¿Qué sucede si la solicitud de “Capture Payment” (Capturar Pago) se realiza más de una vez durante una única transacción?
Si la primera solicitud de “Capture Payment” se realiza correctamente, las siguientes fallarán con código de error 2017.
Una vez que la solicitud de "Capture Payment" se haya completado, el estado de la transacción se actualiza a "ÉXITO", lo que significa que se ha completado correctamente. Si se realiza otra solicitud de “Capture Payment” para la misma transacción, se devuelve la respuesta [http400 and Error Code = 2017]. Con el fin de evitar esto, el estado de la transacción siempre debe verificarse con "Retrieve Payment Details “ "Recuperar Datos de la Transacción" y solo se debe realizar "Capture Payment” si el estado es “AUTHORIZED” (AUTORIZADO).
¿Cuánto tiempo tiene el cliente para introducir un PIN o su información de usuario de "my PaysafeCard" en la ventana de pago?
El cliente tiene 30 minutos para autorizar el pago.
Una vez que se ha creado una transacción de pago ("Initiate Payment" (Iniciar Pago)), el cliente tiene 30 minutos para introducir un PIN en la ventana de pago o acceder con su código de my PaysafeCard. Una vez que han transcurrido 30 minutos sin un PIN o registro de my PaysafeCard, el estado de la transacción se actualizará de “REDIRECTED” (REDIRIGIDA) a “EXPIRED” (VENCIDA). Las transacciones con el estado “EXPIRED” (VENCIDA) no son exitosas y el cliente debe crear una nueva transacción de pago.
¿Qué significa "Payment Landing Page" (Página de Inicio de Pago)?
Esto se refiere a la ventana de pago de PaysafeCard. Después de comenzar una transacción, debe redirigir al cliente a la ventana de pago para que pueda introducir un PIN de PaysafeCard o su información de usuario para autorizar la transacción.
¿Cuáles son los estados que puede tener una transacción PaysafeCard?
Las transacciones PaysafeCard pueden tener 7 estados diferentes
- INICIADO:
El estado inicial de una transacción una vez que se ha creado. - REDIRECCIONADO:
El cliente ha sido exitosamente redireccionado a la ventana de pago de PaysafeCard para autorizar el pago - AUTORIZADO:
El cliente introdujo exitosamente un PIN en la ventana de pago e hizo clic en pagar. - ÉXITO:
La transacción se ha completado con éxito. - CANCELADO_COMERCIANTE:
Usted, como socio, ha cancelado el pago. - CANCELADO_CLIENTE:
El cliente ha activamente cancelado el pago en la ventana de pago. - EXPIRADO:
El cliente no autorizó la transacción dentro del período de tiempo necesario o usted, como socio, no completó el proceso de pago dentro del período de tiempo necesario.
¿Qué tecnología utiliza PaysafeCard?
La aplicación de pago PaysafeCard está basada en una REST API. REST, Transferencia de Estado Representacional, es un estilo arquitectónico de la WEB. REST utiliza los métodos HTTP convencionales (GET, POST, PUT, DELETE, etc.).
¿Cuál es el procedimiento para el proceso de integración técnica de PaysafeCard?
Durante la integración técnica de PaysafeCard como método de pago nuestro MSC le guiará por los siguientes pasos:
- Seleccione su tipo de integración
Seleccione si va a integrar PaysafeCard directa o indirectamente a través de un complemento o un portal de pago. - Detalles de acceso a claves de API /MRT para el sistema de prueba
PaysafeCard le proporciona las claves API de REST para probar nuestra API de REST y la Herramienta de Información del Comerciante (MRT, solo disponible para el sistema de prueba para comprobar el estado de sus transacciones). Si está integrando con un intermediario o con un portal de pago, este paso puede obviarse. - Prueba de integración
Nuestro MSC suministra una serie de casos de prueba. Estos deben completarse en el orden específico en tiempo real y verificados con nuestro sistema. Si se está integrando con un complemento o con un portal de pago, este paso puede obviarse. Si también implementa uno de nuestros servicios, "Pago" o "Reembolso" una vez que la prueba de integración se haya intermediario satisfactoriamente, nuestro personal prueba esta función. - Creación de una whitelist de direcciones IP para el sistema de producción
Después de completar satisfactoriamente la prueba de integración, solicitamos sus direcciones de IP para el sistema de producción, que debe estar autorizado en nuestro sistema interno. - Clave de API para el sistema de producción
Una vez que se haya completado la lista blanca de direcciones IP, PaysafeCard le dará información de acceso para el sistema de producción PaysafeCard. A continuación le solicitamos que integre PaysafeCard en su sistema de producción introduciendo la información de acceso de REST en su sistema. - Prueba de aceptación
Una vez haya completado este paso, nuestro personal llevará a cabo la transacción de prueba final y verificará que los logotipos de PaysafeCard y el texto de copia estén actualizados y cumplan con nuestros requisitos de calidad. - Estado activo
Una vez que nuestro personal finalice satisfactoriamente la prueba de aceptación, PaysafeCard estará autorizada para su utilización como método de pago para sus compras en línea y podrá empezar a procesar pagos con PaysafeCard.
¿Qué ocurre si una transacción no se completa con una llamada "Capture Payment"?
Una transacción no se puede completar con éxito sin una llamada "Capture Payment". El monto de la transacción reservado en el PIN del cliente o en "my PaysafeCard" será liberado. En tal caso una vez que se ha completado la ventana de tiempo a disposición, la transacción falla.
¿Cuál es el procedimiento exacto si su empresa quiere ofrecer la integración técnica de PaysafeCard en las tiendas web de los socios contractuales como un servicio?
Nuestro MSC le guía por los pasos necesarios:
Datos de acceso a la clave REST API/MRT para el sistema de pruebas
Usted recibirá de nosotros su clave REST API, con la que podrá iniciar la integración de PaysafeCard en su entorno de prueba. En este paso, también recibirá los datos de acceso a la Merchant Reporting Tool (Herramienta de Información para Comerciantes) (MRT), que puede utilizar para comprobar el estado de sus transacciones.
Prueba de integración
Después de haber completado la integración de PaysafeCard, debe probarla en el MSC. Allí encontrará una serie de casos de prueba que se ejecutan y prueban en tiempo real en el orden especificado.
Prueba de aceptación
Por favor, proporcione a nuestro MSC sus credenciales de prueba una vez que la prueba de integración se haya completado con éxito. Luego, nuestro personal realiza las pruebas finales. En el proceso se comprueban la actualidad y la calidad de los logotipos de PaysafeCard y de los textos asociados. Una vez que las pruebas se hayan completado con éxito, su empresa se convertirá en una pasarela de pago oficial de PaysafeCard.
¿Cuáles son las condiciones si usted, como proveedor de servicios de pago, tiene una relación contractual con una tienda web que quiere integrar PaysafeCard como método de pago?
En este caso, también usted gestiona las liquidaciones de sus clientes. Para poder separar correctamente las operaciones de sus socios contractuales a efectos de liquidación, debe integrar también los denominados criterios de informe. Estos se asignan a cada uno de sus socios contractuales y se utilizan para identificar las transacciones individuales.
¿Qué se necesita si su empresa tiene una relación contractual directa con PaysafeCard pero quiere utilizar el servicio de una pasarela de pago oficial de PaysafeCard para la integración técnica de PaysafeCard?
En este caso, el socio integrador que usted solicite llevará a cabo la integración técnica. Nuestro MSC también garantiza una implementación verificada y de alta calidad de PaysafeCard como método de pago en cooperación con los socios integradores.